En Solidaridad con el Pueblo palestino

01 / 06 / 2025

Interpueblos convoca una manifestación el Sábado 14 de junio, a las 12.00 horas en Santander.

Desde Puertochico al ayuntamiento. Allí podremos mostrar nuestra solidaridad y nuestra determinación para que Israel pare la brutal agresión a Gaza, los secuestrados por Hamás sean liberados y la ayuda humanitaria entre libremente en Gaza.

Ayer lunes nos reunimos unas 12 personas y decidimos:
Convocar un encuentro el viernes 6, en la calle Burgos, frente a la ONCE, a las 19.00 horas.
Cada asistente que pueda y quiera hará un cartel donde reflejará en alguna frase o imagen algún aspecto que muestre la situación por la que pasa Gaza y sus habitantes: Ejemplo: "Alto el fuego, ya".
El cartel se podrá apoyar, llevar colgado, o sujeto en las manos. Durante el tiempo que dure la concentración, una hora aproximadamente, haremos visible a la ciudadanía nuestro pensamiento y nuestras propuestas para poner fin al sufrimiento que se está viviendo en Palestina, y especialmente en Gaza. También difundiremos algunas de las actividades que sobre el tema se están llevando a cabo o se llevarán en los próximos días, animando a participar en ellas

Del 5 al 25 de junio, te vamos a contar la historia que no se cuenta.
 Necesitamos mirar al rostro del otro, de la otra. Sólo así podemos saber lo que hay que hacer, lo que se puede hacer. Por eso te invitamos a acompañarnos en la inauguración de la exposición ‘Para contar mi historia. Fotografías del archivo de The Palestinian Museum, 1948-2023’. Será este jueves 5 de junio a las 19:30h en la sala de exposiciones de Náutica (Calle Gamazo) de la Universidad de Cantabria.
El título de esta exposición parte del poema del escritor palestino Refaat Alareer —“Si tengo que morir/tú tienes que vivir/para contar mi historia”: contar una historia de la vida cotidiana de los palestinos, más allá de las imágenes de horror con que suelen ser mostrados al mundo. Y hacerlo a través de las fotografías familiares que ellos mismos han ido depositando en el museo, lo que permite una aproximación directa y sencilla a su propia historia. Esa es la intención del proyecto, para el que han sido seleccionadas 105 fotografías procedentes del Palestinian Museum Digital Archive (PMDA), de entre su enorme archivo de casi veinte mil imágenes. Un archivo recopilado de manera paciente para preservar la acosada memoria del pueblo palestino –la destrucción no solo afecta a vidas, edificios e infraestructuras, también a la documentación que atestigua su mera existencia. 
Después de haberse mostrado en Madrid, ahora Interpueblos y La Vorágine te invitan a ver esta exposición que estará abierta de lunes a sábado de 18 a 20:30h desde el 5 al 25 de junio.
No faltes y aprovecha las visitas guiadas que hemos programado los martes, jueves y sábados a las 19h. Esta historia no te la han contado.
El jueves los que podamos acudiremos a la inauguración de la exposición en Náutica y el viernes en la concentración. Cualquier duda o propuesta nos la hacéis llegar.
Colectiva La Vorágine
C/ Cisneros, 69
39006 Santander
info@lavoragine.net